miércoles, 2 de septiembre de 2015


Tipos de impresoras 

Cuáles son los tipos de impresoras que existen


Anuncios
Las impresoras son herramientas de trabajo que van de mano con la computadora, estas son un hardware de salida y su función principal es plasmar documentos o imágenes en papel especifico para cada tipo de trabajo, incluso hoy en día se dispone hasta de impresoras 3D.

Dependiendo cual sea la necesidad de cada individuo será diferente el tipo de impresora que tiene que usar, existen impresoras para imprimir desde paginas pequeñas que usamos en la casa o oficina hasta vallas publicitarias entre otros tamaños y tipos.
Anuncios

A continuación trataremos de darle lugar y tratar de explicar para qué función están hechas algunas de estas impresoras.
Le daremos posición dependiendo que uso más frecuente le damos en el día a día.

Impresora de inyección de tinta
Este tipo de impresora funciona expulsando la tinta por el cabezal de los cartuchos que se encuentra en la parte de abajo del cartucho de tinta, algunos cartuchos de tinta no tienen el cabezal integrado debido a que usan un sistema de inyección interna, de igual manera la inyección se realiza tal y como en el cartucho de tinta.

Son las impresoras mas comercializadas
en estos días por la facilidad de adquisición debido a sus bajos costes para adquisición por primera vez. La resolución promedio de una impresora inyección de tinta es de 600 dpi (dots per inches) en español "puntos por pulgada", es lo que define la calidad de impresión.

El proceso de impresión de este tipo de impresora se basa principalmente en el cabezal de la impresora el cual por medio a unos diminutos orificios que tiene en la parte inferior expulsa la tinta es donde el cabezal imprime varias lineas de píxeles tanto vertical como horizontal con la ayuda de dos motores, uno que mueve el cabezal o el cartucho y otro que mueve la pagina.

Algunos casos estas impresoras usan dos cartuchos, un cartucho para los tres colores amarillo, cían y magenta y otro cartucho de tinta para el color negro.

Fue hasta que fabricantes como la Epson han decidido realizar cartuchos individuales para cada color logrando de esta manera ahorrar un poco el coste si se gasta un solo color reemplazar justo ese color y no el cartucho por completo como antes.

A estas impresoras podemos hacer una adaptación de sistemas de tinta continua y llegar a ahorrar mucho dinero a largo plazo, algo que favorece estas impresoras es lo compacto de su tamaño las cuales podemos colocar en cualquier lugar de nuestras oficinas o casas. Los máximos distribuidores de este tipo de impresoras son Hewlett-Packard, Canon, Lexmark, Epson y Brother.
Impresoras láser
Estas son un tipo de impresoras que nos permiten imprimir con mejor calidad, son de mejor rendimiento y funcionamiento y aunque los costes son más elevados inicialmente, cuando hacemos una comparación de costes por página salen más económicas las paginas.

Estas impresoras las conseguimos tanto para imprimir en negro como para imprimir a color, las negra usan un solo cartucho de tóner mientras que las a color usan cuatro cartuchos de tóner dependientes para cada color.


Impresora láser por Sean MacEntee
El proceso de impresión consta de un fotoconductor unido a un deposito de tóner y un láser el cual a medida que gira ioniza un tambor que a su vez impregna las paginas en el papel la cual después se fija por medio a presión y calor.

La ventaja más grande de las impresoras láser sobre las impresoras de inyección de tinta a pesar del coste por pagina a largo plazo es la durabilidad del consumible, como sabemos si una impresora de inyección de tinta duramos un largo tiempo sin usarla esta secará los cartuchos y el cabezal de tinta, mientras tanto una impresora láser podemos durar aun más tiempo sin usarla y al momento de imprimir esta no presentaría ningún problema de daño de consumibles.

Los principales fabricantes de este tipo de impresoras son Hewlett-PackardCanonLexmark, Xerox y Brother
Impresoras matrices de punto (matricial)
Esta es una impresora que usamos normalmente para imprimir facturas o documentos de manera constantemente con la mínima calidad necesaria, es un tipo de impresora diferente a las descritas anteriormente ya que esta usa un sistema de impresión no tan parecido a los mostrados anteriormente.

La impresora más comercializada en el mundo de este tipo es la Epson LX-300+, el sistema que usan estas impresoras para imprimir son unos puntos de ello el nombre (matriz de punto), los puntos se encuentran en un cabezal el cual se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo por impacto o golpes con los puntos sobre la cinta igual a una máquina de escribir.



Impresora martrix por blakespot
Con esta impresora aun parezca difícil podemos obtener gráficos y distintos tipos de letras gracias a su tecnología. Estas impresoras cuentan con una lineas de bastones o pines metálicos empujados por un electro imán  que a su vez son organizados por una guía agujereada que imprime una linea de texto en cada pasada horizontal que da el cabezal de impresión.

Con esta tecnología de impresión podemos encontrar desde calculadoras con (1 punto) y las de (9 puntos) son las impresoras mas usadas, actualmente la Epson LX-300+ usa (9 puntos). 

La desventaja principal de estas impresoras es el ruido que estas ocasionan al imprimir incluso se ha desarrollado un caparazón para aislar el ruido que producen estas impresoras y que solo podemos imprimir gráficos y letras de poca calidad. Los principales fabricantes de este tipo de impresoras son Epson, Samsung, Brother y OKI
Impresoras térmicas
Este es un tipo de impresora que utiliza un papel especial llamado termosencible el cual es escrito por un grupo de agujas calientes igual a las impresoras matriz de punto, inmediatamente estas agujas tocan el papel este se pone color negro dejando la imagen gravada.

El coste de las páginas impresas y el material gastable de la misma es sumamente económicos ya que no usan cintas o cartuchos, aunque el coste principal es relativamente elevado, la velocidad es decir la unidad de medida que se identifica para calificar las impresoras en este caso de mide mm/s lo que indica la cantidad de milímetros que salen del papel por segundos.

Una desventaja de estas impresoras es el tiempo de vida debido al calor que estas generan se pierde la calidad de impresión al pasar los días.
Impresoras de sublimación
Las impresoras de sublimación son impresoras que transmiten la imagen a donde queremos copiarla por medio al calor, esta utiliza una cinta con tinta de los cuatro colores cían, magenta, amarillo y negro. Son impresoras para imprimir en alta calidad, no se recomienda utilizar este tipo de impresoras para imprimir texto.
Estas impresoras cuentan con una cinta que tiene los cuatro colores dispersados en una cinta, estos colores que aplican uno por uno utilizando calor.

Normalmente vemos que usan las impresoras de sublimación para imprimir artículos promocionales como son tasas y T-Shirt.
Impresoras de tinta solida
Estas son impresoras de transferencia terminal que utilizan barras solidas de tinta, estas tienen la apariencia de el mismo material que se hacen las velas.

Esta derrite el material que es alimentado por un cabezal de impresión el cual transmite la imagen a un tambor por donde pasa la pagina y queda plasmada la imagen. Los costes de adquisición y consumibles son semejantes a los de una impresora láser por lo que se puede considerar esta impresora para uso micro-empresariales.

La desventajas de esta impresora es el alto consumo de electricidad, la lentitud al imprimir por el calentamiento y que la tinta en el papel repele la tinta de los lapiceros. Hasta ahora la unica marca que ha creado esta impresora y comercializa es Xerox.
Impresora de impacto
Llamamos impresoras de impacto a las impresoras que solo se usan para reproducir información, estas no procesan y lo de impacto viene de la acción que es necesario golpear una cinta para poder imprimir, dentro de este tipo de impresoras podemos encontrar:
  • Impresora de margarita: Se llama asi por tener todo el contenido es decir las letras al rededor de una rueda tomando esta la apariencia de una margarita.
  • Impresora de rueda: Este nombre se debe porque el contenido esta en una esfera que parece una rueda.
Ploter
El ploter es una impresora utilizada normalmente para imprimir trabajos publicitarios, ingeniería y arquitectura, son de gran dimensión y en su mayoría tienen tecnología de inyección de tinta, pueden existir ploter hasta de 157 cm, con un ploter se puede imprimir cualquier tipo de papel que tenga la dimencion menor a su tamaño y el costo principal es muy elevado con relación a impresoras de documentos.

Son impresoras silenciosas y los principales fabricantes son Konica, Canon.

COMANDOS
En este artículo se muestran los métodos abreviados de teclado que se pueden utilizar en Windows.
Combinaciones de teclas de sistema de Windows
  • F1: Ayuda
  • CTRL+ESC: abrir el menú Inicio
  • ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
  • ALT+F4: salir del programa
  • MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
  • Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)
Combinaciones de teclas de programa de Windows
  • CTRL+C: copiar
  • CTRL+X: cortar
  • CTRL+V: pegar
  • CTRL+Z: deshacer
  • CTRL+B: negrita
  • CTRL+U: subrayado
  • CTRL+I: cursiva
Combinaciones de clic del mouse y modificadores de teclado para objetos del shell
  • MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
  • MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
  • ALT+doble clic: muestra las propiedades
  • MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje
Comandos generales sólo de teclado
  • F1: inicia la Ayuda de Windows
  • F10: activa las opciones de la barra de menús
  • MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto
  • CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
  • CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
  • CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
  • ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable
  • ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
  • MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
  • ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
  • ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
  • CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
  • ALT+letra subrayada del menú: abre el menú
  • ALT+F4: cierra la ventana activa
  • CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
  • ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)
Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de Windows
Para un objeto seleccionado:
  • F2: cambiar el nombre del objeto
  • F3: buscar todos los archivos
  • CTRL+X: cortar
  • CTRL+C: copiar
  • CTRL+V: pegar
  • MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje
  • ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionado
Para copiar un archivo
Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta.
Para crear un acceso directo
Mantenga presionadas la teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta.
Control de carpetas generales y accesos directos
  • F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows)
  • F5: actualiza la ventana activa.
  • F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows
  • CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95)
  • CTRL+Z: deshacer el último comando
  • CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa
  • RETROCESO: cambiar a la carpeta principal
  • MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias
Control del árbol del Explorador de Windows
  • Teclado numérico *: expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual
  • Teclado numérico +: expande la selección actual
  • Teclado numérico -: contrae la selección actual.
  • FLECHA DERECHA: expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario
  • FLECHA IZQUIERDA: contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al elemento principal
Control de propiedades
  • CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las fichas de propiedades
Métodos abreviados de Accesibilidad
  • Presionar la tecla MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys
  • Mantener presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys
  • Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys
  • ALT izquierda+MAYÚS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys
  • ALT izquierda+MAYÚS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto
Teclas de Microsoft Natural Keyboard
  • Logotipo de Windows: Menú Inicio
  • Logotipo de Windows+R: cuadro de diálogo Ejecutar
  • Logotipo de Windows+M: minimizar todo
  • MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo
  • Logotipo de Windows+F1: Ayuda
  • Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows
  • Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas
  • Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio
  • CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo
  • CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema)
  • Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas
  • Logotipo de Windows+Inter: cuadro de diálogo Propiedades del sistema
  • Tecla de aplicación: muestra el menú contextual del elemento seleccionado
Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado
  • Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows
  • Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión
  • Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control
  • Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles
  • Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado
  • Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de diálogo Propiedades del mouse
  • Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado)
  • Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType
  • Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS
Comandos de teclado para cuadros de diálogo
  • TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo
  • MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo
  • BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción.
  • ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno)
  • ESC: equivale a hacer clic en el botón Cancelar
  • ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente.
Comandos de word
              

Teclas de función en Excel

  • F1 Muestra la ayuda de Excel
  • F2 Entra en modo de edición para la celda activa
  • F3 En caso de existir un nombre definido, muestra el cuadro de diálogo Pegar nombre.
  • F4 Repite la última acción. Además, al escribir una fórmula permite cambiar entre referencias relativas, absolutas y mixtas.
  • F5 Muestra el cuadro de diálogo Ir a.
  • F6 Moverse entre los paneles de un libro dividido.
  • F7 Muestra el cuadro de diálogo Ortografía.
  • F8 Activa el modo Ampliar selección que permite aumentar el rango seleccionado utilizando las teclas de dirección.
  • F9 Calcula el resultado de las fórmulas de todas las hojas de los libros abiertos.
  • F10 Activa la barra de menús.
  • F11 Crea una hoja de gráfico con el rango de celdas seleccionado.
  • F12 Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.

Atajos de una sola tecla

  • Alt Activa la barra de menús.
  • Avpág Desplazarse una pantalla abajo dentro de la hoja.
  • Entrar Completa la entrada de una celda y selecciona la celda inferior.
  • Esc Cancela la entrada de una celda. También cierra cualquier cuadro de diálogo mostrado.
  • Espacio Activa o desactiva una casilla de verificación dentro de un cuadro de diálogo.
  • Fin Activa o desactiva el Modo final. Al estar en Modo final se pueden utilizar las teclas de dirección para moverse hacia la última celda del rango actual.
  • Inicio Moverse al inicio de la fila.
  • Repág Desplazarse una pantalla arriba dentro de la hoja.
  • Retroceso Elimina el contenido de una celda y entra en Modo de edición.
  • Suprimir Elimina el contenido de una celda
  • Tabulador Completa la entrada de una celda y selecciona la celda a la derecha.
  • Teclas de dirección Selecciona la celda superior, inferior, izquierda o derecha de acuerdo a la tecla de dirección pulsada.

Atajos de teclado básicos en Excel

  • Ctrl+A Muestra el cuadro de diálogo Abrir.
  • Ctrl+B Muestra el cuadro de diálogo Buscar.
  • Ctrl+C Copia las celdas seleccionadas.
  • Ctrl+D Copia una fórmula hacia la derecha sobre el rango seleccionado.
  • Ctrl+E Selecciona todas las celdas de la hoja actual.
  • Ctrl+G Guarda el libro de trabajo.
  • Ctrl+I Muestra el cuadro de diálogo Ir a.
  • Ctrl+J Copia una fórmula hacia abajo sobre el rango seleccionado.
  • Ctrl+K Aplica formato de cursiva al texto seleccionado.
  • Ctrl+L Muestra el cuadro de diálogo Reemplazar.
  • Ctrl+N Aplica formato de negrita al texto seleccionado.
  • Ctrl+P Muestra el cuadro de diálogo Imprimir.
  • Ctrl+R Cierra el libro de trabajo.
  • Ctrl+S Subraya el texto seleccionado.
  • Ctrl+T Muestra el cuadro de diálogo Crear tabla.
  • Ctrl+U Nuevo libro de trabajo.
  • Ctrl+V Pega el contenido del portapapeles.
  • Ctrl+X Corta las celdas seleccionadas.
  • Ctrl+Y Rehace la última acción deshecha.
  • Ctrl+Z Deshace la última acción.
  • Ctrl+1 Muestra el cuadro de diálogo Formato de celdas.
  • Ctrl+2 Aplica formato de negrita al texto seleccionado.
  • Ctrl+3 Aplica formato de cursiva al texto seleccionado.
  • Ctrl+4 Subraya el texto seleccionado.
  • Ctrl+5 Aplica el efecto de tachado al texto.
  • Ctrl+6 Oculta o muestra los objetos de la hoja.
  • Ctrl+8 Muestra los símbolos de esquema en la hoja.
  • Ctrl+9 Oculta las filas seleccionadas.
  • Ctrl+0 Oculta las columnas seleccionadas.

Atajos con Ctrl y teclas de función

  • Ctrl+F1 Oculta o muestra la Cinta de opciones.
  • Ctrl+F2 Muestra el cuadro de diálogo Imprimir.
  • Ctrl+F3 Muestra el Administrador de nombres.
  • Ctrl+F4 Cierra la ventana del libro actual.
  • Ctrl+F5 Restaura el tamaño de la ventana del libro actual.
  • Ctrl+F6 Moverse al libro abierto siguiente.
  • Ctrl+F7 Permite mover la ventana del libro cuando la ventana no está maximizada.
  • Ctrl+F8 Permite cambiar el tamaño de la ventana del libro cuando la ventana no está maximizada.
  • Ctrl+F9 Minimiza la ventana del libro actual.
  • Ctrl+F10 Maximiza la ventana de un libro minimizado.
  • Ctrl+F11 Inserta una hoja de Macros de Microsoft Excel 4.0
  • Ctrl+F12 Muestra el cuadro de diálogo Abrir.

Atajos con Mayús y teclas de función

  • Mayús+F2 Agrega o edita un comentario de celda.
  • Mayús+F3 Muestra el cuadro de diálogo Insertar función. Al editar una fórmula muestra el cuadro de diálogo Argumentos de función.
  • Mayús+F4 Ejecuta el comando “Buscar siguiente” de acuerdo a los términos de búsqueda indicados previamente.
  • Mayús+F5 Muestra el cuadro de diálogo Buscar.
  • Mayús+F6 Cambia el foco entre la hoja, la cinta de opciones, la barra de estado y el panel de tareas (si está presente).
  • Mayús+F7 Muestra el panel de tareas Referencia.
  • Mayús+F8 Permite agregar otro rango de celdas a la selección.
  • Mayús+F9 Calcula las fórmulas de la hoja actual.
  • Mayús+F10 Muestra el menú de clic derecho para la selección.
  • Mayús+F11 Inserta una nueva hoja.
  • Mayús+F12 Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.

Atajos con Alt y teclas de función

  • Alt+F1 Inserta un gráfico en la hoja actual.
  • Alt+F2 Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.
  • Alt+F4 Cierra Excel.
  • Alt+F8 Abre el cuadro de diálogo Macro.
  • Alt+F10 Muestra el panel “Selección y visibilidad” para formas.
  • Alt+F11 Abre el Editor de Visual Basic para Aplicaciones.

Atajos con las teclas Ctrl+Mayús

  • Ctrl+Mayús+F3 Muestra el cuadro de diálogo Crear nombres a partir de la selección.
  • Ctrl+Mayús+F6 Moverse al libro abierto anterior.
  • Ctrl+Mayús+F10 Activa la barra de menú.
  • Ctrl+Mayús+F12 Muestra el cuadro de diálogo Imprimir.
  • Ctrl+Mayús+F Muestra la pestaña Fuente del cuadro de diálogo Formato de celdas.
  • Ctrl+Mayús+L Activa o desactiva los filtros en un rango.
  • Ctrl+Mayús+O Selecciona las celdas con comentarios.
  • Ctrl+Mayús+U Expande la barra de fórmulas.
  • Ctrl+Mayús+Entrar Ingresa una fórmula como una fórmula matricial.
  • Ctrl+Mayús+Inicio Extiende la selección hasta el inicio de la hoja.
  • Ctrl+Mayús+Fin Extiende la selección hasta la última celda utilizada en la hoja.
  • Ctrl+Mayús+Avpág Agrega la siguiente hoja a la selección de hojas.
  • Ctrl+Mayús+Repág Agrega la hoja previa a la selección de hojas.
  • Ctrl+Mayús+Tecla dirección Extiende la selección a la última celda no vacía en la misma dirección de la tecla pulsada.
  • Ctrl+Mayús+Espacio Selecciona el rango de celdas actual o la hoja completa.
  • Ctrl+Mayús+( Muestra las filas ocultas dentro del rango seleccionado.
  • Ctrl+Mayús+) Muestra las columnas ocultas dentro del rango seleccionado.
  • Ctrl+Mayús+! Aplica el formato Número con dos decimales.
  • Ctrl+Mayús+# Aplica el formato Fecha en la forma dd-mmm-aa.
  • Ctrl+Mayús+$ Aplica el formato Moneda con dos decimales.
  • Ctrl+Mayús+% Aplica el formato Porcentaje sin decimales.
  • Ctrl+Mayús+/ Aplica el formato de notación Científica.
  • Ctrl+Mayús+: Aplica el formato de Hora.
  • Ctrl+Mayús+& Aplica un borde a la celda.
  • Ctrl+Mayús+- Remueve los bordes de la celda.
  • Ctrl+Máyus+” (doble comilla) Copia el contenido de la celda superior.

Atajos de teclado para moverse en Excel

  • Alt+Avpág Moverse una pantalla a la derecha en la hoja.
  • Alt+Repág Moverse una pantalla a la izquierda en la hoja.
  • Ctrl+. Moverse a la siguiente esquina de un rango seleccionado.
  • Ctrl+Avpág Moverse a la hoja siguiente.
  • Ctrl+Repág Moverse a la hoja anterior.
  • Ctrl+Inicio Moverse a la celda A1 o a la celda superior izquierda visible en la hoja.
  • Ctrl+Fin Moverse a la última celda utilizada del rango actual.
  • Ctrl+Retroceso Desplaza la pantalla para mostrar la celda activa.
  • Ctrl+Tabulador Moverse al siguiente libro abierto.
  • Ctrl+Tecla dirección Moverse al extremo de la fila o columna actual de acuerdo a la tecla de dirección pulsada.

Atajos de teclado para seleccionar datos

  • Ctrl+* Selecciona la región actual de celdas con datos.
  • Ctrl+Espacio Selecciona la columna actual.
  • Mayús+Avpág Extiende la selección hacia abajo por una pantalla.
  • Mayús+Repág Extiende la selección hacia arriba por una pantalla.
  • Mayús+Inicio Extiende la selección hasta el inicio de la fila.
  • Mayús+Espacio Selecciona la fila actual.
  • Mayús+Tecla dirección Extiende la selección una celda en la misma dirección de la tecla pulsada.

Atajos para ingresar datos y fórmulas

  • Alt+= Inserta una Autosuma de las celdas adyacentes.
  • Alt+Abajo Despliega las opciones de una lista de validación de datos.
  • Alt+Entrar Inserta un salto de línea dentro de una celda.
  • Ctrl+, (coma) Insertar la fecha actual.
  • Ctrl+: Insertar la hora actual.
  • Ctrl+” (comillas dobles) Copia el valor de la celda superior.
  • Ctrl+’ (comilla simple) Copia la fórmula de la celda superior.
  • Ctrl+Entrar Llena el rango de celdas seleccionado con la entrada actual.
  • Ctrl+Suprimir Borra todo el texto hasta el final de la línea.
  • Ctrl+Alt+K Insertar un hipervínculo.
  • Mayús+Entrar Completa la entrada de celda y selecciona la celda superior.
  • Mayús+Tabulador Completa la entrada de celda y selecciona la celda a la izquierda.

Otros atajos de teclado en Excel

  • Alt+Espacio Abre el menú de control de la venta de Excel.
  • Alt+’ (comilla simple) Muestra el cuadro de diálogo Estilo.
  • Alt+Ctrl+Izquierda Se mueve hacia la izquierda entre las celdas no adyacentes de un rango seleccionado.
  • Alt+Ctrl+Derecha Se mueve hacia la derecha entre las celdas no adyacentes de un rango seleccionado.
  • Ctrl+- Muestra el cuadro de diálogo Eliminar celdas.
  • Ctrl++ Muestra el cuadro de diálogo Insertar celdas.
  • Ctrl+Alt+V Muestra el cuadro de diálogo Pegado especial.